El del SEP de San Juan
ganó en forma categórica la edición 81 de la tradicional prueba ciclística que
finalizó en el circuito KDT. El Sindicato Argentino de la Televisión fue el
mejor equipo de la vuelta. Juan Pablo Dotti ganó en Metas Sprint y Sebastián
Trillini fue el mejor Sub-23.
La edición 81 de la clásica Doble Bragado ya forma parte de
la rica historia de esta prueba, al finalizar este mediodía en el Parque
General Belgrano (ex KDT) de Buenos Aires, luego de recorrer 120 kilómetros en
la octava y última etapa de la prueba.


Cabe destacar que con esta victoria el florense, que ya
tiene 22 victorias en etapas de la Bragado, a sólo 4 de Ángel Darío Colla, se
convirtió en uno de los más ganadores de la Doble Bragado, quedando a tiro de
Juan Curuchet, que ganó 4 entre 1997 y 2003, Mario Mathieu, ganador de 5 entre
1935 y 1942, y Cosme Saavedra con 6
Bragado ganadas entre 1924 y 1930.

Sin dudas el balance de esta edición, aunque un tanto
deslucido por la particular situación vivida sobre la Gral. Paz, fue más que
positivo. La introducción de la modalidad Contrarreloj por Equipos fue muy
satisfactoria, aunque habrá que revisar y pensar el momento ideal para que esta
modalidad pueda ser realizada dando los mejores resultados en función de la
competitividad.
Quizás también deban revisarse el final de etapa en la
ciudad de Junín, que este año demostró muy poco interés por sostener la plaza
de cara a 2017. Como contrapartida, municipios como Rojas o 9 de Julio se han
mostrado no sólo esperanzados con lograr tener un final de etapa, sino que
están convencidos de poder lograrlo en un año que marcará el centenario del
Club Ciclista Nación.

No obstante eso, ha de quedar en los integrantes del Club
Ciclista Nación, con don Oscar López a la cabeza, la sensación de haber
cumplido con el deber, completando una edición más de una carrera que se
afianza cada vez más en las ciudades del noroeste de la provincia de Buenos
Aires donde, salvo excepciones ya manifestadas, el público acompaña con fervor el
paso o la llegada de los mejores pedalistas del país que buscan inscribir sus
nombres en lo más alto de la historia ciclística argentina. A partir de ahora
ya se comienzan a contar los días en forma regresiva, esperando que en el año
próximo podamos volver a disfrutar de un espectáculo de tanta o más calidad que
lo vivido a lo largo de estos 8 días que tuvimos de carrera.
Pablo Santiago
Papelmundo Contenidos
Fotos: Pablo Santiago / Adolfo Carrizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario